Conmemoración del aniversario de la Marina Mercante

Prensa UMC- “El Marino Mercante es el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en el mundo, su rol es importante para la economía y el desarrollo social del país y hoy, que celebramos el LXIV aniversario de la insigne Marina Mercante tenemos que seguir avante, contribuyendo y aportando ideas para ser garantes de esta institución” así lo señaló el rector de la Universidad Marítima del Caribe el Cap/Alt. Guillermo Riut durante la conmemoración del Día de la Marina Mercante Venezolana.

Las actividades de la universidad iniciaron con una misa de Acción de Gracias en la sede de la UMC en La Guaira por parte del párroco el Oficial Alfonzo Barbera quien durante la homilía recordó a los presentes la responsabilidad que tienen los marinos como hombres de bien, con el futuro de la sociedad.

Paralelamente en la sede de la Escuela de Estudios Superiores de la Marina en la ciudad de Caracas se efectuó un conversatorio cuya temática fue sobre: Derecho y Tecnología Marítima, dictado por el abogado Juan José Bolinaga, quien visibilizó la interrelación que existe entre las nuevas herramientas tecnológicas con las distintas áreas del conocimiento.

Allí participó el rector e hizo una retrospectiva de la fecha y de los logros alcanzados. Además no solo agradeció al ponente por su presentación sino también felicito a los marinos que realizan estudios de postgrado actualmente y que siguen avante con su formación académica en esta sede.

En el buque académico de la UMC, en La Guaira también hubo un conversatorio con la asistencia del rector Guillermo Riut y las autoridades. Allí el vicerrector Académico el Cap/Alt. Edgar Rodríguez, el vicerrector Administrativo Cap/Alt. Gustavo Bustamante, el Secretario JM Jesús Suárez y el director de Escuela de Náutica Cap/Alt. Juan Hernández compartieron algunas de sus anécdotas y vivencias de juventud.

“Atrás quedaron aquellas marchas por Macuto donde los cadetes trotaban por las calles en sus momentos de ejercicios para luego trasladarse a la sede donde pernotaban… y justo durante uno de esos momentos cuando el presidente de la época los vio y decidió darles una sede a los marinos y fue en el año de 1955 cuando se colocó la primera piedra de la nueva instalación de la Escuela Náutica de Venezuela en Catia La Mar, hoy conocida como la Universidad Marítima del Caribe, ” recordó el Capitán Rodríguez.

Al finalizar el conversatorio, el rector Guillermo Riut motivo a los cadetes a seguir preparándose para  tener una vida profesional competitiva y exitosa.

Siguiendo la agenda del protocolo se invitó a los presentes a la Plaza Bolívar para la entrega de la Ofrenda Floral al Libertador, allí con la asistencia de las autoridades y la comunidad UMCista se cumplió con los honores a la Bandera Nacional y al Padre de la Patria por parte de las agrupaciones.

Seguidamente se entregaron las condecoraciones a los directores de las Escuelas de Ciencias Sociales, Ingeniería y Náutica.

Y para finalizar la conmemoración del Día de la Marina Mercante, la coordinación de Cultura brindó un espacio ameno con la interpretación de música instrumental por parte de  los cadetes Joan Flores y Ángela Rodríguez. Además de la participación del profesor Wilfredo Marval quien recito el poema de su propia autoría “Destino del hombre y el mar”.

Paralelamente en la sede de postgrado se realizó el concierto por parte de la Orquesta Típica Alma Llanera Juvenil con el acompañamiento de la Sinfónica del Sistema, núcleo Baruta, bajo la dirección del Prof. Williams Veliz.

¡Felicidades a los hombres y mujeres de mar!.

 

140722